Camino de Santiago Frances

La ruta del Camino de Santiago Francés es una de las alternativas más populares después del Camino Primitivo y Camino del Norte. Aunque el Camino Primitivo es una de las rutas más antiguas, el Camino de Santiago Francés se ha convertido en los últimos años en una de las rutas más conocidas.

El Camino de Santiago francés tiene una longitud cercana a los 800 km y se divide en 33 etapas de unos 25 km cada una. Su recorrido inicia en una localidad francesa, un pequeño pueblo peculiar llamado Saint Jean Pied de Port. Nada más cruzar la frontera el camino recorre todo el norte de la península.

Diferentes tramos y etapas dentro del Camino de Santiago Francés

El Camino Francés se adentra en la península hasta llegar a Logroño. Desde ahí podríamos decir que es una ruta paralela al Camino del Norte, que transcurre unos kilómetros más al sur pasando por Burgos, León y Sarria.  Estas últimas ciudades también se consideran inicios de tramos de rutas más cortas dentro del Camino Francés.

Como buen peregrino, caminar a nuestro ritmo y apreciar la belleza de nuestro entorno, es la mejor manera disfrutar de la esencia del Camino de Santiago

Albergue el Buen Camino

No debemos olvidar que la esencia del Camino de Santiago es disfrutar del recorrido. No se trata de ninguna carrera. La mejor manera de disfrutar el Camino de Santiago es caminar a nuestro ritmo, para poder apreciar los parajes encantadores y hermosos paisajes que nos regalaran experiencias de gran satisfacción.

Una de las características que define la ruta del Camino de Santiago francés, es la posibilidad de iniciar el camino en tramos más cercanos a Santiago de Compostela. Dependiendo de los kilómetros que queramos recorrer podremos programar nuestra ruta en función del tiempo y de nuestro estado de forma.

Albergues y señalización en el Camino de Santiago Frances

Otra característica que diferencia al Camino de Santiago francés respecto a otras rutas, es la gran cantidad de albergues y otras infraestructuras que nos ayudarán en nuestro recorrido. Tanto la señalización cómo otros elementos, hacen del Camino de Santiago francés una de las rutas más accesibles para todo tipo de peregrinos. Sea cual sea la edad del peregrino podrá recorrer esta ruta sin muchas dificultades.

Durante todo el recorrido siempre dispondrás de un Albergue Camino de Santiago o alojamiento de calidad

El ruta francesa o Camino Frances puede presumir de atravesar ciudades históricas con un gran patrimonio cultural. Cada uno de los pequeños pueblos rurales que atravesaremos nos acercará la belleza del entorno a través de la naturaleza.

Esta ruta ya empezó a ser popular en la época de la Alta Edad Media. Los tiempos de Reconquista y la retirada de los árabes permitió la posibilidad de abrir nuevas rutas.

La ruta del camino francés nos deleita con un recorrido plagado de edificios góticos y románicos, un patrimonio que ha hecho de esta ruta una de las más conocidas en toda Europa.

La mejor ruta del Camino de Santiago para disfrutar de castillos templarios y pueblos medievales

La ruta tradicional del Camino Francés atraviesa casi por completo la Península Ibérica. En este recorrido cruzaremos hasta 9 provincias de España. Aunque más adelante hablaremos sobre rutas alternativas, debes saber que seguir la ruta tradicional te llevará a conocer Navarra, Huesca, Zaragoza, La Rioja, Burgos, Palencia, León, Lugo y A Coruña.

El Camino Francés nos regalará preciosas vistas de parajes encantadores. Atravesando bosques y pueblos medievales disfrutaremos de castillos templarios, monasterios benedictinos y edificios románicos.

Albergue el Buen Camino

Durante todo el recorrido podremos disfrutar de monumentos góticos y edificios románicos, sin olvidarnos del esplendor de algunos monasterios benedictinos. Atravesando bosques frondosos llegaremos hasta castillos templarios. Siguiendo algunos de los ríos llegaremos a pequeños pueblos medievales con un encanto y magia inigualables.

Ruta de Sarria o ruta completa

Uno de los tramos o recorridos más populares del Camino Francés es la ruta que parte desde Sarria hasta la ciudad de Santiago de Compostela. Poco más de 100 km que podremos recorrer en 5 o 6 días. Sin duda alguna es uno de los recorridos del Camino Francés más populares y accesibles para todo tipo de peregrinos.

Si nos decantamos por realizar el itinerario completo debemos saber que nos encontraremos con diferencias de desnivel que pueden llegar hasta los 3000 metros desde el punto más bajo al punto más alto. En alguna de las etapas deberemos subir algunos puertos de montaña. Esto nos obligará a tener una preparación previa si queremos hacer la ruta completa que tiene una distancia total de casi 800 km.

La mejor infraestructura

Como ya hemos comentado, el Camino Francés se ha convertido en una ruta tradicional que goza con una infraestructura y señalización muy por encima de otras rutas.

El único punto negativo de esta ruta es precisamente la masificación de peregrinos en algunos tramos. Aunque esta alternativa goza de una de las mejores infraestructuras si hablamos de albergues y alojamiento, es posible que en alguna etapa nos crucemos con centenares de peregrinos.